TEORIA PROFESIONAL
-
SISTEMAS ETICOS:
EL UTILITARISMO: Es una forma moderna de la teoria etica hedonistica que enseña que la finalidad de la conducta humana es la felicidad y la norma discriminatoria que diferencia entre el comportamiento bueno y malo es el placer y el dolor.
EL HEDONISMO: Hedonismo es un sistema etico que sostiene que el placer es la norma de la moralidad. El hedonismo sostiene que la satisfaccion humana es hallada por la busqueda y posesion de placer material y fisico.
EL RELATIVISMO: Significa que no hay principios absolutos en el ambito del conocimiento cultural, etico o religioso. El relativismo moral dice que la idea de bien o mal, no tiene valor universal, sino que varia segun los tiempos y las sociedades.
-
ETICA MODERNA:
La ética moderna está muy influida por el psicoanálisis de Sigmund Freud y sus seguidores y las doctrinas conductistas basadas en los descubrimientos sobre estímulo-respuesta del fisiólogo ruso Iván Petróvich Pávlov. Freud atribuyó el problema del bien y del mal en cada individuo a la lucha entre el impulso del yo instintivo para satisfacer todos sus deseos y la necesidad del yo social de controlar o reprimir la mayoría de esos impulsos con el fin de que el individuo actúe dentro de la sociedad.
-
DIFERENCIA ENTRE ETICA Y MORAL:
La ética influye en las normas de conducta de una sociedad. Por otro lado, la moral influye en las normas de conducta de una persona. Por ejemplo, para una sociedad puede parecer ético cazar animales, mientras que para unos individuos es inmoral hacerlo ya que esa práctica atenta contra la libertad de los animales.
-
MORAL PERSONAL:
Normas o reglas que estudian los valores y las pautas de conducta de un individuo, buscando dos factores importantes: deberes tenfientes a la conservacion y la proteccion de la vida.
-
MORAL SOCIAL:
Normas o reglas que estudian los valores y las pautas de conducta sobre los grupos y la sociedad en general.
-
MORAL UNIVERSAL:
Es una actitud, una caracteristica de comportamiento o personalidad, que se ejerce con la idea de hacer pacifica y placentera la convivencia humana en en cualquier grupo de indivios.
-
ETICA PROFESIONAL:
La ética profesional implica una serie de principios y de reglas que una actividad profesional deberá observar en la realización de su quehacer y entonces desde las mismas tomadas como pilares y bases de acción pretende regular todas las acciones y actividades que se lleven a cabo en el marco de tal profesión.